Recomendar
apoyo de un especialista
Paul ha contado sus experiencias, por lo que su compañero tiene la oportunidad de derivarlo a los servicios adecuados, si eso es lo que Paul desea. Estos pueden incluir recursos internos, como un programa de asistencia al empleado o el departamento de recursos humanos, que pueden ayudar a Paul a explorar las opciones disponibles dentro de las políticas de la empresa, como la flexibilidad laboral o los permisos para citas médicas o legales, así como las leyes locales pertinentes. También puede ser adecuado derivar a Paul a un especialista externo, por ejemplo, a servicios especializados para hombres, si existen, o a profesionales de la salud. Lo más importante es asegurarse de que esto se haga con el consentimiento informado de Paul, dando prioridad a sus elecciones y a su independencia. Su compañero tampoco es un experto y no debe proporcionar asesoramiento legal, médico o psicológico.
Si Paul no desea seguir recibiendo apoyo después de revelar su experiencia, es fundamental que su compañero respete su decisión y mantenga una respuesta empática y solidaria, a menos que existan preocupaciones inmediatas sobre daños graves o amenazas a la vida que requieran una escalada. Su compañero puede seguir transmitiendo mensajes importantes: que Paul es importante, que cree en Paul, que el abuso no es culpa de Paul y que quiere ayudarle.
Encuentra ayuda aquí
El Directorio Global NO MORE es el primer directorio internacional completo de líneas de ayuda contra la violencia doméstica y sexual, servicios de apoyo especializados y recursos para hombres, mujeres y personas no binarias en más de 200 países del mundo.
Ver el Directorio Global NO MORE
La historia de Sarah y Andrew
Duración: 3:12
Sarah y Andrew comparten su experiencia, algunas de las formas en que las entidades pueden apoyar a los empleados y ofrecer un mensaje de esperanza.